Barcelona, Capital Europea de la Moda de África y del Universo Afro
Bienvenidos a Africa Fashion Week

Por razones externas al evento, queda suspendida la edición de este año. Nos vemos en la cita de 2020.
Lucre Mba Ndong, cofundadora y directora de Africa Fashion Week Barcelona
Equipo Africa Pride Internacional


Africa Fashion Week Barcelona
Barcelona es ciudad de moda en Europa y la ciudad del diseño. Será la Capital Europea del Diseño y Moda de África y del Univero Afro. Es el destino turístico más importante de la Unión Europea. En 2013 la ciudad se sumó a la lista de capitales europeas que ya tienen eventos de promoción de los diseñadores de toda África, de norte a sur, de este a oeste pasando por el centro, y de todo el Mundo Afro. En este sentido, África conoce Barcelona y Barcelona conoce lo mejor de los diseñadores de África y de su Universo.
QUIÉN ORGANIZA
El Equipo Africa Pride International de SOS ÁFRICA. AFWB es en España la plataforma de referencia y de preferencia para diseñadores de moda de alta costura y accesorios de todos los países del Universo Afro que quieran proyectarse desde España hacia el mundo y aportar su arte al mundo de la moda. La pasarela lleva el nombre de Mandela.
POR QUÉ
El Equipo África Pride Internacional se propone promover el descubrimiento, conocimiento y reconocimiento de los valores culturales del Mundo Afro en clave positiva y así ayudar a la sociedad a cambiar su percepción de las realidades africanas y a beneficiarse de las aportaciones de ese gran continente, cuna de la humanidad y origen de las civilizaciones. La moda es uno de los sectores apenas conocidos en España.
PARA QUÉ
Para dar a conocer en España las tendencias de la moda del mundo afro y la existencia de diseñadores y diseñadoras de altura y de ropa prêt-à-porter de gran talla que lo mismo utilizan telas con estampados africanos como se adaptan perfectamente a las tendencias de la moda llamada internacional. Para dar oportunidades a los jóvenes afros que quieran desfilar y probar suerte en el mundo de las pasarelas.
QUIÉNES PARTICIPAN
Diseñadores (diseño de moda, estampación textil, accesorios, joyería, calzado, sombrerería, trajes de baño), Expositores, Afromodelos, Compradores, Colaboradores, Patrocinadores, Voluntarios, Público interesado en la moda.
QUÉ SERÁ
Quiere ser un gran espectáculo de moda de África y del Universo Afro. La gran fiesta de todos aquéllos y aquéllas a los que les gusta el mundo de la moda en general y desean descubrir las tendencias de un continente tan inspirador como es África, tan distante, distinto y tan presente.
CÓMO SERÁ
Constará de desfiles de moda presentando diseños de alta costura y prêt-à-porter, a cargo de diseñadores y diseñadoras emergentes y consagrados en el marco de una gran gala.
CUÁNDO SERÁ
La Semana Internacional del Diseño y Moda de África y del Universo Afro, pensada para el mes de diciembre, queda suspendida y tendrá lugar en 2020.
DÓNDE SERÁ
Los desfiles se desarrollarán en un prestigioso y elegante espacio de laCiudad de Barcelonade Barcelona, la capital del Mediterráneo. Se dará a conocer próximamente.
HORARIOS
Los desfiles se iniciarán cada día a las 18h00. Es necesario llegar con bastante tiempo de antelación, mínimo media hora.

PROGRAMA
El programa de desfiles de AFRICA FASHION WEEK BARCELONA 2020 estará disponible unos días antes del día del evento.
AFRICAN FASHION MARKET
En esta edición no habrá Market.
AFROMODELOS
AFWB ofrece a los jóvenes, orgullosamente afros, la oportunidad única de desfilar y de abrirse paso en el difícil y cerrado mundo de las pasarelas de moda.
PREMIOS "PRIDE OF AFRICA"
El premio "Pride of Africa" honra a todas aquellas personas de las que África y su Universo pueden estar orgullosa en cualquier ámbito; en este caso en el terreno de la Moda. Próximamente se anunciará el nombre del galardonado de la séptima edición
ACREDITACIONES
Podrán tener acceso los representantes de aquellos medios que se hayan acreditado previamente. Sólo el fotógrafo y el videocámara oficial podrán acceder al backstage. Los fotógrafos, agencias de modelos, etc. deben adquirir los tickets de entrada. Este es un evento no subvencionado que se autofinancia difícilmente con el importe de las entradas. Adquirirlas es el mejor apoyo.
TICKETS DE ENTRADA
Para acceder a los desfiles de AFRICA FASHION WEEK BARCELONA, una de las más importantes pasarelas de España, es necesario presentar el correspondiente ticket de entrada, que ya puedes adquirir aquí. La mejor manera de apoyar el evento, que no cuenta con apoyos oficiales, es adquiriendo el ticket de entrada.
Cómo participar
Participar en la Semana Internacional de la Moda de África y del Universo Afro de Barcelona es una excelente oportunidad para darse a conocer. Barcelona será la Capital Europea de la Moda de los diseñadores y diseñadoras de toda África y de todo el Universo Afro (Caribe, Afroamérica). El evento está abierto a diseñadores que se inspiran en África en sus diseños, tanto africanos como del resto del mundo afro, europeo y americano. Mediante inscripción, tanto el público, compradores, medios de comunicación, blogueros, diseñadores, expositores-vendedores y voluntarios.
Diseñadores
Los diseñadores y diseñadoras que quieran darse a conocer al mundo desde España deben inscribirse.
leer más
Expositores
Los particulares, marcas o empresa que quieran participar en African Fashion Week Market Barcelona deberán inscribirse.
leer más
AfroModelos
Los modelos que quieran tener su oportunidad en la Pasarela Mandela de Barcelona, deben acudir a los cásting que se convoquen
leer más
Patrocinadores
Las empresas que quieran tener visibilidad en AFWB contacten con el Equipo Africa Pride International.
leer más

Patrocinadores, colaboradores, medios de información
Fotos
Las imágenes recogen momentos del desarrollo de Africa Fashion Week Barcelona en la Pasarela Mandela o en el backstage. Podemos ver más fotos aquí, Africa Fashion Week 2015.En la página oficial de Facebook -Africa Fashion Week Barcelona- encontraréis un gran número de imágenes de todas las anteriores ediciones que podréis también compartir.
AFWB 2014
AFWB 2013
AFWB 2013
Contacto
Detalles de contacto
Ronda de la Universidad 20, 1 - 2.
08007 BARCELONA
(34) 931 65 10 16
(34) 695 55 07 67
Lucre Mba Ndong:
directora@africafashionweek.barcelona.
Información general:
info@africafashionweek.barcelona.
Escribe unas líneas
Videos
CCM El Borne
Las dos primeras ediciones de AFWB tuvieron lugar en los jardines del Palau Robert de Barcelona, al aire libre, entre flores y pajaritos. Por primera vez en España, en Cataluña, en Barcelona, se pudo ver moda hecha por grandes diseñadores de África, América y residentes en Europa. En la primera edición fueron 12 los diseñadores y diseñadoras que presentaron sus colecciones.
CCM El Borne
Cientos de personas que no se imaginaban lo que podía ser "moda africana" se dieron cuenta de que los creadores de moda de África y de Afroamérica utilizan no solamente telas de estampados sino también textiles con los que confeccionan sus diseños para todo el mundo. Algunos diseñadores han regresado a casa con los baúles vacíos. La ropa "se les fue de la mano" gracias muchos espectadores que se interesaron por sus prendas nada más acabar los desfiles.d.
CCM El Borne
Por su repercusión en los medios de comunicación y redes sociales, los nobres de grandes diseñadores como Martial Tapolo, Yemy Kosibah, Kwamw Korangteng, Vanelse, Maze Coutures, Sulma Arizala, "ya suenan" en España.Han causado una muy buena impresión nuevos talentos como Arriz Golden, Callecia J. Brown, Dominique Virrassamy, Mike Syla, Tina Lobondi, Eva Gabarra, Lilly Alfonso, Aissu Kids, PapyValerie, etc.
CCM El Borne
Pero las prendas no desfilan solas. Bellas y guapos jóvenes afros así como españoles, se han paseado por la Pasarela Mandela para lucir los diseños de excelentes diseñadores. Para muchos de ellos es una excelente oportunidad en el difícil y cerrado mundo de las pasarelas de moda. Las modelos de AFWB no tienen nada que envidiar a las de otras pasarelas en las que todavía se debate sobre la idoneidad de algunas tallas.
CCM El Borne
El paso de los jardines del Palau Robert, en cielo abierto, al Centro Cultural El Borne ha constituido un gran salto cualitativo. Ha supuesto una mejora en todos los aspectos. Pero seguirá existiendo un problema que no tienen las pasarelas de París o Londres. Todos los diseñadores y diseñadoras de AFWB tienen que venir del extranjero. Lo mismo que casi todas las marcas expositoras. Gracias a AFWB, algo se empieza ya a mover en España.
CCM El Borne
La Pasarela Mandela es una plataforma abierta a todas las nacionalidades. Modelos y diseñadores de otras culturas suelen también participar. En el mundo de la moda hay cientos de diseñadores que se inspiran en África y modelos de otras culturas que suspiran por desfilar enla Pasarela Mandela. Todas las puertas están abiertas y todos los públicos amantes de la moda son bienvenidos en esta gran fiesta de la moda que representa AFWB .
CCM El Borne
La Pasarela Mandela es una plataforma abierta a todas las nacionalidades. Modelos y diseñadores de otras culturas suelen también participar. En el mundo de la moda hay cientos de diseñadores que se inspiran en África y modelos de otras culturas que suspiran por desfilar enla Pasarela Mandela. Todas las puertas están abiertas y todos los públicos amantes de la moda son bienvenidos en esta gran fiesta de la moda que representa AFWB .
CCM El Borne
La Pasarela Mandela es una plataforma abierta a todas las nacionalidades. Modelos y diseñadores de otras culturas suelen también participar. En el mundo de la moda hay cientos de diseñadores que se inspiran en África y modelos de otras culturas que suspiran por desfilar enla Pasarela Mandela. Todas las puertas están abiertas y todos los públicos amantes de la moda son bienvenidos en esta gran fiesta de la moda que representa AFWB .
CCM El Borne
La Pasarela Mandela es una plataforma abierta a todas las nacionalidades. Modelos y diseñadores de otras culturas suelen también participar. En el mundo de la moda hay cientos de diseñadores que se inspiran en África y modelos de otras culturas que suspiran por desfilar enla Pasarela Mandela. Todas las puertas están abiertas y todos los públicos amantes de la moda son bienvenidos en esta gran fiesta de la moda que representa AFWB .
CCM El Borne
La Pasarela Mandela es una plataforma abierta a todas las nacionalidades. Modelos y diseñadores de otras culturas suelen también participar. En el mundo de la moda hay cientos de diseñadores que se inspiran en África y modelos de otras culturas que suspiran por desfilar enla Pasarela Mandela. Todas las puertas están abiertas y todos los públicos amantes de la moda son bienvenidos en esta gran fiesta de la moda que representa AFWB .
CCM El Borne
La Pasarela Mandela es una plataforma abierta a todas las nacionalidades. Modelos y diseñadores de otras culturas suelen también participar. En el mundo de la moda hay cientos de diseñadores que se inspiran en África y modelos de otras culturas que suspiran por desfilar enla Pasarela Mandela. Todas las puertas están abiertas y todos los públicos amantes de la moda son bienvenidos en esta gran fiesta de la moda que representa AFWB .
